EL HIERRO. LA
BAJADA DE LA VIRGEN (extraído de Wikipedia)
La Bajada de la
Virgen de los Reyes, se celebra el primer [[sábado]] de [[julio]]
cada cuatro años. En ella la Virgen es trasladada desde su
santuario, en [[La Dehesa (El Hierro)|La Dehesa de Sabinosa]],
despoblada tierra de míticos pastores, hasta la capital de la isla,
[[Valverde (Santa Cruz de Tenerife)|Valverde]], durante la cual
recorre los principales pueblos de la isla.
En [[1643]], la
Virgen de los Reyes, a la que se le atribuyó el fin de una grave
sequía que asoló la isla, fue proclamada ''"patrona titular de
las Aguas"''. El motivo que dio lugar a la Bajada de la Virgen,
fue otra pertinaz sequía que se cernió sobre la isla en [[1740]], y
que asoló sus ganados y diezmó a sus habitantes. Para rogar su
salvación éstos marcharon a la cueva del Caracol a pedir [[agua]],
y allí auparon a su madre ''"La Virgen"'' y la llevaron en
procesión de rogativas a Valverde. Al llegar a la montaña de Ajare,
el milagro se hizo. Una lluvia torrencial se desencadenó sobre la
isla.
En esta fiesta de
extraordinario sabor folclórico desempeñan un papel fundamental los
bailarines, que se van incorporando a la procesión a medida que la
Virgen pasa por los pueblos del obligado y tradicional itinerario. La
música de esta bajada está compuesta por más de veinte danzas
cortas, todas distintas y con música propia, [[Santo Domingo]],
[[Redondo]], [[Tajaraste]], etc, los bailarines van cambiando de
toque y de ritmo según el pito o flauta travesera de seis agujeros,
hecha artesanalmente, y por las chácaras y los tambores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario